

Saritel Abbaszade
Autor
Hay mucho en qué pensar, desde idear un título llamativo hasta encontrar la imagen perfecta. Es un proceso que consume mucho tiempo. Por eso necesitas un plugin de auto-publicación para programar tus contenidos. En este blog, aprenderemos sobre la importancia de programar tus publicaciones en redes sociales con el plugin auto-publicador FS Poster.
¿Qué tal si te decimos que puedes simplificar enormemente esta tarea consumidora de tiempo haciendo solo una cosa?
Después de todo, estamos en 2022, y las marcas son altamente competitivas e innovadoras. No querrás perder tiempo en redes sociales o armando mensajes de último momento.
Podrás ocuparte de tus asuntos mientras tus publicaciones se comparten en sus respectivas plataformas. ¿No parece esta la situación ideal? ¿Aún no?
Aquí te presentamos las razones por las que deberías usar el plugin auto-publicador de redes sociales FS Poster para programar tus publicaciones con anticipación:
- No te estresarás pensando qué publicar
Imagina este escenario:
Estás disfrutando de una película con amigos en un soleado fin de semana, cuando de repente te das cuenta de que no has compartido nada en redes sociales en todo el día.
¿Qué haces entonces? Dudas, buscas tu teléfono a toda prisa, preocupado por qué escribir mientras tus amigos te piden que te apresures. Tal vez termines publicando algo, pero quizás no sea tu mejor trabajo. Puede que olvides usar hashtags o publiques en un momento inoportuno, rompiendo por completo con tu estrategia de redes sociales cuidadosamente planificada.
La forma más sencilla de evitar estas situaciones es preparar y programar tus publicaciones con antelación. Programar no solo te salvará del caos de última hora, sino que también te permitirá refinar tu contenido y alinear cada publicación con tu estrategia social.
- Gestiona múltiples páginas de redes sociales con facilidad
Como gestor de redes sociales, probablemente administres varias marcas. Cada una tiene su nicho, público objetivo, tono y estilo únicos.
Es crucial asegurarte de no descuidar la identidad visual de cada marca en medio de las publicaciones improvisadas. Por eso, programar tus publicaciones es tu salvación garantizada.
Preparar tus actualizaciones con anticipación garantiza que tu comunicación no se mezcle y te permite crear un calendario de redes sociales alineado con futuros eventos y fechas importantes.
Poder manejar varias plataformas desde un solo lugar, como Twitter, Facebook y LinkedIn, facilita el seguimiento de todos tus perfiles. Esto también ayuda a diversificar el contenido para cada canal.
- Aumentarás el tiempo que pasas interactuando con tu audiencia
Los algoritmos en constante evolución dificultan que nuestro contenido llegue a la audiencia correcta. Publicar apresuradamente en horarios no optimizados puede hacer que nuestros seguidores pasen por alto nuestras publicaciones, desperdiciando nuestros esfuerzos de marketing.
Programar con anticipación no solo asegura que tus publicaciones se compartan en el momento adecuado, sino que también te da más espacio para interactuar con tu audiencia. Publicar en redes sociales no garantiza interacción.
Si creas un calendario social y programas tus actualizaciones, tendrás más tiempo para interactuar con tus seguidores y dirigir tráfico a tu perfil.
- Aprovecha el tiempo extra para perfeccionar tu estrategia
Organizar tus publicaciones en redes sociales puede ser complicado, especialmente si gestionas múltiples cuentas. Programar todo con antelación te dará más tiempo para enfocarte en la estética de tu contenido y feed estética, así como más capacidad para crear contenido basado en datos analíticos.
¿Mencionamos que también te ayudará a aumentar tu frecuencia de publicación? Así es.
Y eso no es todo. También tendrás tiempo para analizar e inspirarte en otras marcas de tu industria.
- Tendrás tiempo libre
Como administradores de redes sociales, a menudo subestimamos la importancia del tiempo libre. Olvidamos que, para mantenernos frescos, relevantes y creativos, necesitamos relajarnos, recargar energías y encontrar inspiración de vez en cuando.
Pero, ¿quién quiere escribir estando de vacaciones? ¿Y si no hay conexión a internet en medio del bosque? Al programar tus publicaciones, la herramienta se encargará de todo mientras tú disfrutas de tu tiempo libre.
¡Relájate en tu hamaca con la tranquilidad de saber que tus redes sociales no serán olvidadas!
Si prefieres usar tu tiempo libre para mejorar tu estrategia, puedes aprovecharlo para:
- Crear más contenido y llenar tus calendarios con anticipación
- Seleccionar contenido relevante para tu marca
- Investigar qué tipo de contenido resuena con tu audiencia
- Mantendrás el control
El éxito en redes sociales no ocurre de la noche a la mañana. Para que tus seguidores y futuros clientes confíen en tu marca, debes ser constante y aparecer en sus feeds diariamente.
Si programas tus publicaciones con una semana o un mes de anticipación, es menos probable que pierdas un día por falta de planificación. Tu calendario te ahorrará tiempo, te ayudará a mantener el enfoque y aumentará las posibilidades de cumplir con tu estrategia general de redes sociales.
- Consistencia
Programar tus publicaciones con antelación te permite mantener horarios regulares y predecibles para compartir contenido. Esto proyecta una presencia consistente en redes sociales.
- Puedes reutilizar o reciclar tu contenido fácilmente
Analizar las métricas de interacción de cada publicación te brinda información valiosa. Estos datos te indican qué contenido resonó más con tu audiencia. Usa este enfoque basado en datos para decidir qué publicaciones archivar o reutilizar en nuevos formatos.
Consejos útiles para programar
La interacción es clave- Asegúrate de programar tus publicaciones en los momentos en que tu audiencia está más activa.
Programa en solo 10 minutos al día- La programación debe simplificarte la vida, así que acéptala y limita el tiempo que le dedicas.
Revisa siempre tu calendario- Es importante verificar que no haya errores ortográficos y que el contenido sea relevante y atractivo para tu audiencia.
No olvides interactuar con tus publicaciones- Programar no significa que debas olvidarte de tus redes sociales por completo.
Conclusión
¡Los plugins de programación son un verdadero salvavidas! Te liberan de la presión de gestionar cuentas diariamente, permitiéndote enfocarte en lo divertido: crear y curar contenido.
Sin embargo, recuerda que el contenido relevante tiene mayor impacto en redes sociales. Si has programado publicaciones para toda la semana el lunes, pero surge una tendencia el jueves que tu marca debería abordar, hazlo. Inicia una conversación. Nunca sabes cuándo un posible seguidor se convertirá en cliente.
FS Poster es uno de los mejores plugins auto-publicadores. Ofrece muchas funcionalidades que te ayudarán en el proceso de programación. Prueba la versión demo de FS Poster.