

Gulshah Asadli
Autor
El ROI es el Rey. Porque significa exactamente “rey” al traducirlo del francés al inglés. Durante años, incluso los mejores especialistas en marketing en redes sociales han sido perseguidos y agobiados por un pequeño acrónimo.
Según un estudio de LinkedIn, el 58% de los especialistas en marketing digital necesitan demostrar un ROI en redes sociales que sea aprobado para futuras solicitudes de presupuesto. Sin embargo, solo el 37% estaba "muy seguro" sobre los indicadores de ROI.
¿Qué es realmente el ROI?
El indicador de Retorno de la Inversión (ROI) se utiliza para determinar la rentabilidad de una inversión. El ROI evalúa la efectividad de una inversión comparando cuánto pagaste por ella con cuánto recibiste.
¿Por qué es tan importante definir y analizar el ROI de las redes sociales?
El marketing en redes sociales está muy extendido en muchos sectores, pero sin medir tus resultados, es imposible saber si lo que estás haciendo vale la pena o no. Mide tu ROI y, para las campañas más efectivas, comprende los canales de redes sociales más rentables, las áreas donde puedes aumentar tu inversión, dónde necesitas mejorar e incluso los esfuerzos que debes abandonar.
Hay varias razones por las que evaluar el ROI de las redes sociales debería ser una prioridad para tu empresa:
- Mostrar la importancia de tus esfuerzos de marketing en redes sociales para tu marca;
- Demostrar que tus métodos de marketing en redes sociales son exitosos y producen los resultados deseados;
- Puedes identificar las áreas estratégicas más exitosas, duplicar las áreas que funcionan y cambiar las que no;
- Respaldar y notificarte sobre tus asignaciones de presupuesto para redes sociales.
¿Cómo se mide el ROI de las redes sociales?
Al analizar el ROI de la publicidad en redes sociales, considera cómo mides otros canales de publicidad e integra la terminología comercial típica. Si utilizas publicidad de pago por clic, considera evaluar las redes sociales en términos de costo por clic o costo por impresión. Si te concentras en la generación de leads, considera medir en términos de costo por adquisición, etc. Esto le da legitimidad a tus esfuerzos y facilita la comparación del marketing en redes sociales con otros tipos de marketing en internet.
Pasos para medir el ROI de las redes sociales
1. Determina tus objetivos y establece metas
Aquí definimos lo que significa el valor de una marca en términos de resultados en redes sociales.
Ya sea que estés buscando formas de crear nuevos negocios, hacer crecer tu marca, influir y establecer redes, o simplemente aumentar tus relaciones e interacción con tus seguidores, escríbelos y compártelos con tu equipo para que todos lo hagan realidad.
Hacia dónde planeas ir está definido por tus objetivos. Las metas especifican cómo y cuándo llegarás.
Cada meta debe ser S.M.A.R.T
Específica: Tu objetivo debe ser claro y definido para que puedas enfocar tus esfuerzos y sentirte realmente motivado para alcanzarlo.
Medible: Un objetivo SMART debe tener métricas para rastrear el progreso. No podrás determinar tu progreso o si estás en camino de cumplir tu objetivo si no hay criterios.
Alcanzable: Tus metas también deben ser realistas y alcanzables para tener éxito.
Realista: Las metas SMART deben ser realistas en el sentido de que se pueden lograr de manera realista dado los recursos y el tiempo disponible. Las metas SMART pueden convertirse en realidad si crees que puedes lograrlas.
Con límite de tiempo: Establece un inicio y un fin para ti mismo. Establecer fechas de inicio y fin te mantendrá en el camino y enfocado en los principales puntos de referencia contra los cuales evaluarás tu ROI social.
2. Monitorea tus metas
Después de haber establecido tus metas, el siguiente paso es hacer un seguimiento de ellas. Por eso es crucial tener metas bien definidas y cuantificables. Cuanto más sepas sobre el comportamiento del consumidor en tus plataformas sociales, más probable será que retengas y conviertas a tu audiencia.
Cada plataforma de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) contiene su propia función de análisis. Por ejemplo, Facebook tiene una herramienta de análisis gratuita llamada Facebook Insights que te permite rastrear qué publicaciones generan más interacción, como comentarios y compartidos.
O Google Analytics es la herramienta más poderosa para calcular el ROI de la publicidad en redes sociales. Los informes sociales de Google Analytics pueden mostrar a los especialistas en marketing el impacto de las acciones sociales, qué redes sociales están produciendo los mejores resultados, qué contenido es popular y cómo lo social puede llevar a conversiones.
Existen algunas herramientas no solo para gestionar tus redes sociales, programar publicaciones, sino que también te brindan información útil y datos sobre el rendimiento de tus redes sociales. Si tu sitio web está construido en WordPress, puedes analizar los compromisos de tus publicaciones con herramientas de programación de redes sociales como FS-Poster. Las características te permiten programar publicaciones ilimitadas en 14 redes sociales, ver el calendario, crear descripciones personalizadas para cada publicación y analizar los contenidos compartidos a través de un panel de informes completo. También puede rastrear tus acciones de tendencia, conteos de clics, comparaciones de redes sociales por clics, comparaciones de cuentas, y más. Prueba la Demo para practicar todas las características.
3. Calcula el ROI de la publicidad en redes sociales
Para comenzar, suma todos tus costos, como el gasto en anuncios en redes sociales y los costos de tu personal o agencia de redes sociales.
Para resumir:
[(Ganancias - Costos) / Costos] x 100
Después de evaluar el ROI para cada sector particular de redes sociales, podrás identificar tus regiones de mejor rendimiento, así como aquellas que pueden mejorarse. Podrías intentar alterar cualquier red social o esfuerzo que esté generando un ROI negativo pagando menos o haciendo que tus anuncios sean más exitosos.
Por otro lado, algunas campañas no tienen un denominador real para calcular el ROI. Veamos varias formas de calcular el ROI para determinar el éxito de una campaña en redes sociales:
Cantidad de fans y seguidores:
Algunos dirían que esta estadística no te dice mucho, y tienen parcialmente razón. Un alto número de seguidores no es garantía de una campaña exitosa en redes sociales; ganar fans y seguidores es simplemente el primer paso en la participación en redes sociales. Una vez que los tienes, debes poder demostrar una ventaja real, ya sea que estés intentando vender más productos, contratar más empleados o reducir la cantidad de llamadas de atención al cliente. Sin embargo, una gran cantidad de seguidores puede ser un factor muy importante al evaluar el ROI de las redes sociales, ya que una audiencia más amplia significa un mayor alcance y más oportunidades para conectarse con una base de clientes.
Calidad de fans y seguidores:
La participación de un seguimiento en redes sociales es un buen indicador de su calidad. ¿Tienes un gran grupo de miles de admiradores que rara vez interactúan con tus publicaciones, o tienes unos pocos cientos de fans que regularmente "me gusta" y comentan en tu contenido? Si bien una gran base de fans es deseable, algunos pueden argumentar que una base de fans más pequeña pero más activa es más útil. Trabaja tanto por cantidad como por calidad.
Número de menciones en redes sociales
Esta es una métrica simple: ¿con qué frecuencia mencionan tu marca? Si rara vez te mencionan en redes sociales, la buena noticia es que nadie tiene nada negativo que decir sobre ti, pero también significa que nadie quiere publicar nada bueno sobre ti. Un aumento en las menciones en redes sociales puede indicar que tu marca se está volviendo más conocida. Puedes monitorear las menciones de tu marca con herramientas de escucha social. Ayudan a entender el sentimiento del cliente sobre tu negocio, campañas en redes sociales a través de menciones en redes sociales, o hashtags específicos, palabras clave.
Dificultades para medir el ROI de una campaña de marketing en redes sociales
Es obvio que las redes sociales son efectivas para producir resultados; sin embargo, también es evidente que la mayoría de los especialistas en marketing no logran cuantificar su impacto real con precisión. Entonces, ¿qué está impidiendo que las empresas midan el nivel de éxito alcanzado por sus diversas iniciativas sociales?
Los especialistas en marketing argumentan que podría haber una serie de otras razones. La siguiente es una lista de las principales razones por las que las marcas encuentran desafiante calcular el ROI social:
No pueden vincular los efectos de las actividades comerciales con las redes sociales: Aunque se están rastreando las métricas de participación, las empresas no pueden determinar cómo las publicaciones y compartidos en redes sociales impactan en los ingresos totales.
Carecen de las habilidades y recursos necesarios para el análisis: Muchos especialistas en marketing aún están comenzando con las redes sociales y las tecnologías de análisis. Cuando se trata de que los especialistas en marketing se adapten a nuevas plataformas y comiencen a invertir recursos para analizar el ROI social, puede haber una curva de aprendizaje involucrada.
Están utilizando herramientas y plataformas de medición insuficientes: Aunque hoy en día hay muchas herramientas de seguimiento de redes sociales disponibles, no todas las plataformas pueden proporcionar a los especialistas en marketing la información que desean.
Utilizan varios métodos analíticos; Incluyendo debido a inconsistencias en los datos, varios especialistas en marketing no pueden obtener una imagen precisa del éxito de sus publicaciones.
Dependen de datos inexactos o poco confiables: La calidad de los datos sociales obtenidos es igualmente esencial. Por ejemplo, las plataformas de redes sociales están plagadas de cuentas falsas y duplicados de las existentes. Los datos obtenidos de estas cuentas pueden ser inexactos como resultado de la actividad que ocurre en ellas.
Conclusión
Contrario a la creencia común, monitorear el ROI de las redes sociales no es imposible. Todo lo que se necesita es un pensamiento inteligente y una planificación cuidadosa. Lee las instrucciones anteriores para comprender completamente cómo medir el ROI de las redes sociales.