

Saritel Abbaszade
Autor
¿Alguna vez sientes que estás hablando con un amigo cuando lees el sitio web de una empresa o una publicación en redes sociales? Ese es el objetivo del tono de voz. Puede crear una conexión emocional entre tu marca y tus clientes cuando se hace correctamente. Esta publicación de blog discutirá el tono de voz en la escritura, por qué es importante y cómo crear uno para tu marca. También daremos algunos consejos sobre cómo mantener ese tono a lo largo del tiempo.
¿Qué es el tono de voz en la escritura y por qué es importante para las empresas?
El tono de voz es la forma en que una empresa se comunica con sus clientes. Es la personalidad de la marca y debe ser consistente en todos los canales. Un tono de voz fuerte hará que tu marca sea más cercana y agradable. También puede hacer que tu contenido sea más memorable y atractivo.
¿Cómo puedes crear un tono de voz para tu marca?
Hay algunas cosas clave a tener en cuenta al crear un tono de voz para tu marca:
- Debe estar alineado con los valores de tu empresa.
- Debe ser apropiado para tu público objetivo.
- Debe ser consistente en todos los canales.
¿Cuáles son algunos errores comunes que cometen las empresas con respecto al tono de voz?
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es no ser consistentes con su tono de voz en la escritura. Es importante mantener la misma personalidad en todos los canales; de lo contrario, corres el riesgo de confundir a tus clientes. Otro error es olvidar actualizar tu tono de voz a medida que tu marca evoluciona. A medida que tu empresa crece y cambia, también debería hacerlo tu tono de voz.
¿Cuáles son algunos consejos para mantener un tono de voz consistente?
Un consejo importante es crear una guía de estilo para tu negocio. Este documento debe detallar el tono general que deseas transmitir y proporcionar pautas específicas para gramática, puntuación y elección de palabras. Una vez que tengas una guía de estilo, compártela con todos los que escriben en nombre de tu empresa, ya sean empleados, contratistas o agencias externas.
Otro consejo es leer tu escritura en voz alta antes de publicarla. Esto te ayudará a detectar cualquier frase incómoda o oraciones entrecortadas. Y finalmente, no tengas miedo de editar sobre la marcha. A medida que tu empresa crece y cambia, también debería hacerlo tu tono de voz. Revisa regularmente tu guía de estilo y haz actualizaciones según sea necesario.
¿Cuáles son algunos consejos para crear un tono de voz que resuene con tu público objetivo?
Un consejo importante es ser consciente del tono general de tu marca y comunicaciones. Esto incluye todo, desde los colores que usas en tu sitio web hasta la forma en que respondes a las consultas de servicio al cliente. Si deseas que tu tono de voz sea amigable y accesible, asegúrate de que todos los demás aspectos de tu marca reflejen esto.
Otro consejo es mantener tu tono de voz consistente en todos los canales. Esto significa usar el mismo lenguaje o uno similar en tu sitio web, redes sociales y en cualquier otra comunicación dirigida al cliente. Esto ayudará a crear una identidad de marca cohesiva que los clientes puedan reconocer y conectar fácilmente.
Finalmente, no tengas miedo de experimentar con diferentes tonos de voz hasta encontrar uno que se sienta adecuado para tu marca. Lo más importante es ser auténtico contigo mismo. Si intentas forzar un tono que no encaja, será evidente en tu escritura y alejará a los clientes potenciales.
Tipos de tono de voz
Aunque hay muchos tipos diferentes de tonos, la voz única de una marca a menudo se crea utilizando una combinación de varios tipos de tonos. Aquí hay una lista de tonos de voz:
- Tono formal
- Tono informal
- Tono humorístico
- Tono serio
- Tono optimista
- Tono motivador
- Tono respetuoso
- Tono asertivo
- Tono conversacional
¿Quién debería crear el tono de voz para tu marca?
La respuesta a esta pregunta depende del tamaño de tu empresa y los recursos que tengas disponibles. Si tienes un equipo pequeño, puede tener sentido que una persona sea responsable de crear y mantener el tono de voz para tu marca. Si tienes un equipo más grande, podrías considerar crear un Comité de Tono de Voz que incluya representantes de diferentes departamentos. Independientemente del tamaño de tu equipo, es esencial contar con el apoyo de la alta dirección al crear un tono de voz para tu marca.
Una vez que hayas determinado quién será responsable de crear el tono de voz para tu marca, es hora de comenzar a pensar en cómo debería sonar esa voz. Considera el público objetivo de tu marca, los valores de tu empresa y la personalidad general que deseas que proyecte tu marca. ¿Quieres sonar amigable y accesible? ¿Profesional y experto? ¿Humorístico o serio? Saber la respuesta a estas preguntas te ayudará a desarrollar una voz para tu marca.
¿Cómo puedes ajustar tu tono de voz si no está funcionando bien para ti?
Hay algunas cosas clave a tener en cuenta al considerar cómo cambiar tu tono de voz. Primero, piensa en quién es tu audiencia y qué tipo de relación deseas tener con ellos. ¿Estás tratando de ser amigable y accesible? ¿Profesional y autoritario? ¿Divertido e irreverente? Saber a quién te diriges te ayudará a ajustar tu tono en consecuencia.
Segundo, revisa tu elección de palabras. ¿Estás usando un lenguaje demasiado formal o rígido? ¿Casual y coloquial? ¿Jergas y técnico? Las palabras que usas pueden tener un gran impacto en cómo se percibe tu tono, así que elígelas cuidadosamente.
Finalmente, considera el tono general de tu escritura. ¿Es positivo, negativo o neutral? ¿Animado o deprimente? ¿Serio o ligero? Nuevamente, el tono de tu escritura debe coincidir con la relación que deseas tener con tu audiencia.
Hacer incluso pequeños ajustes en tu tono de voz puede marcar una gran diferencia en la efectividad de tu escritura. Así que si no estás satisfecho con tu tono actual, no tengas miedo de experimentar hasta encontrar algo que se sienta adecuado.
Conclusión
Ahora que conoces lo básico para crear una voz para tu marca, es hora de comenzar a ponerlo en práctica. Ten en cuenta estos consejos mientras escribes contenido para tu sitio web, blog, redes sociales y materiales de marketing. Y no tengas miedo de experimentar hasta encontrar un tono que se sienta adecuado para tu negocio. Con un poco de práctica, podrás crear una voz que resuene con tu audiencia y te ayude a destacar entre la competencia.
¿Qué consejos tienes para crear un tono de voz en la escritura para tu marca? ¡Compártelos en los comentarios a continuación! Y si encontraste útil esta publicación, por favor compártela con tus amigos.