

Saritel Abbaszade
Autor
- ¿Qué es Mastodon Social?
- ¿Cómo usar Mastodon Social?
- Twitter vs. Mastodon Social: ¿Cuál es adecuado para ti?
- Usabilidad de ambas redes sociales
- Privacidad de Twitter y Mastodon
- Pros y Contras de Twitter
- Pros y Contras de Mastodon Social
- ¿Es Mastodon Social una alternativa a Twitter?
- ¿Qué considerar antes de dejar Twitter por completo por Mastodon Social?
- ¿Cómo crear una cuenta en Mastodon Social?
- Conclusión
Twitter y Mastodon son redes sociales que te permiten comunicarte con amigos y seguidores en línea. Sin embargo, difieren en algunos aspectos clave. Esta publicación de blog comparará Twitter y Mastodon y te ayudará a decidir cuál es el adecuado para ti. Además, si estás buscando una reseña de Mastodon en redes sociales, este blog te informará más al respecto. Porque lo he probado yo mismo y escribo desde mi propia experiencia.
Todos sabemos qué es Twitter y cómo funciona. Pero aunque Mastodon social fue creado en 2016, la mayoría de nosotros no sabemos qué es y cómo funciona. Conozcamos qué es Mastodon Social.
¿Qué es Mastodon Social?
Mastodon es una red social gratuita y de código abierto que permite a los usuarios crear sus propios servidores y publicar contenido en ellos. Fue creada en 2016 por Eugen Rochko como una alternativa a Twitter. A diferencia de Twitter, Mastodon no tiene anuncios y tiene poca censura, por lo que es ideal para quienes desean más libertad en internet. Además, debido a que Mastodon está descentralizado, los usuarios tienen más control sobre su contenido y el servidor en el que están.
¿Cómo usar Mastodon Social?
Usar Mastodon es bastante sencillo. Después de registrarte para obtener una cuenta, puedes publicar mensajes, imágenes y videos en el servidor de tu elección. También puedes seguir a otros usuarios y unirte a conversaciones que tienen lugar en diferentes servidores. Además, si no te gustan las reglas o políticas de moderación de un servidor, tienes la libertad de mudarte a otro.
Ahora que sabes más sobre Twitter y Mastodon Social, comparemos ambas redes sociales.
Twitter vs. Mastodon Social: ¿Cuál es adecuado para ti?
Tanto Twitter como Mastodon ofrecen una excelente manera de conectarte con amigos y seguidores en línea. Sin embargo, cuál es adecuado para ti depende de lo que busques en una red social.
Usabilidad de ambas redes sociales
En cuanto a usabilidad, tanto Twitter como Mastodon ofrecen una interfaz simple y fácil de usar que facilita a los usuarios encontrar lo que buscan. En ambas redes, las publicaciones están organizadas en orden cronológico, con las publicaciones más recientes apareciendo primero. Además, ambas plataformas cuentan con hashtags y otras herramientas de búsqueda que facilitan encontrar temas de interés.
La mayor diferencia entre las dos redes en términos de usabilidad es que Twitter es más restrictivo en cuanto a la longitud de las publicaciones. Las publicaciones en Twitter están limitadas a 280 caracteres, mientras que las publicaciones en Mastodon pueden tener hasta 500 caracteres. Esto brinda a los usuarios más espacio para expresarse y compartir pensamientos o ideas detalladas sin tener que dividirlas en múltiples publicaciones.
Pero últimamente, Elon Musk ha anunciado que el límite de caracteres del servicio aumentaría de los actuales 280 a 4000. Esperemos a ver qué sucede después de esta actualización de Twitter.
En términos de características, ambas redes ofrecen una variedad de formas de interactuar con otros usuarios. En Twitter, los usuarios pueden publicar y retuitear, así como dar me gusta o comentar en publicaciones. Mastodon también tiene estas opciones disponibles, pero también permite a los usuarios impulsar o marcar como favorito publicaciones además de las características estándar que ofrece Twitter. Además, Mastodon permite a los usuarios tener más control sobre quién puede ver o interactuar con sus publicaciones.
Privacidad de Twitter y Mastodon
En cuanto a privacidad, hay un marcado contraste entre Twitter y Mastodon. Twitter prioriza la conveniencia sobre la seguridad, lo que a menudo resulta en que los datos de los usuarios sean expuestos a organizaciones de terceros. Esto ha sido especialmente evidente en los últimos años, ya que la plataforma ha visto su parte de escándalos de datos. Por otro lado, Mastodon enfatiza la privacidad y seguridad de sus usuarios. Cifra los datos para protegerlos de terceros, proporciona un control más granular sobre quién puede ver las publicaciones y ofrece autenticación de dos factores para mayor protección. Para aquellos que buscan una experiencia de redes sociales segura, Mastodon es una elección clara.
Sin embargo, este enfoque en la seguridad mejorada viene con un inconveniente. Mastodon no es tan fácil de usar o intuitivo como Twitter, lo que dificulta que aquellos que son nuevos en la plataforma la naveguen. También puede ser confuso a veces debido a sus configuraciones de privacidad más complejas. Como tal, los usuarios pueden encontrarse necesitando tomar pasos y precauciones adicionales al usar la plataforma para garantizar que sus datos permanezcan seguros. En última instancia, depende del usuario individual decidir qué plataforma se adapta mejor a sus necesidades en cuanto a privacidad y seguridad. Aquellos que priorizan la conveniencia y facilidad de uso pueden encontrar que Twitter se adapta mejor a sus necesidades, mientras que aquellos que son más expertos en tecnología o requieren un mayor nivel de seguridad pueden preferir Mastodon.
Cualquiera que sea la plataforma de redes sociales que elijas, es importante ser consciente de tu privacidad y seguridad en línea. Al hacerlo, puedes asegurarte de que tus datos permanezcan seguros y privados, independientemente de la plataforma que utilices.
Pros y Contras de Twitter
Ambas redes sociales tienen sus propios pros y contras. Aquí están los pros y contras de Twitter:
Pros de Twitter:
- Fácil de usar - Twitter es una plataforma fácil de entender con un diseño sencillo e interfaz intuitiva.
- Popular - Millones de personas usan Twitter todos los días, lo que la convierte en una de las redes sociales más populares para conectarse con amigos y familiares.
- Accesible - Puedes acceder a Twitter desde cualquier dispositivo, incluidos computadoras, teléfonos y tabletas.
- Gran variedad de contenido - Desde noticias y chismes de celebridades hasta GIFs y memes hilarantes, Twitter ofrece una amplia variedad de contenido para sus usuarios.
Contras de Twitter:
- Límite de 280 caracteres - Por popular que sea, el límite de 280 caracteres de Twitter puede dificultar expresarse por completo.
- Alto volumen de contenido - Con millones de personas usando la plataforma, Twitter puede ser abrumador con su gran cantidad de contenido.
- Falta de privacidad - Twitter es conocido por su falta de privacidad y seguridad para los usuarios.
Pros y Contras de Mastodon Social
Es hora de hablar sobre los pros y contras de Mastodon social. Aquí hay algunos de ellos:
Pros de Mastodon:
- Sin límite de caracteres - La característica de no tener límite de caracteres en Mastodon hace que sea más fácil expresarse más plenamente que en Twitter.
- Más control sobre configuraciones de privacidad - A diferencia de Twitter, Mastodon brinda a sus usuarios más control sobre quién puede ver sus publicaciones y contenido.
- Fomenta conversaciones significativas - Dado que no hay límite de caracteres, Mastodon permite a los usuarios tener conversaciones más largas y reflexivas que las de Twitter.
Contras de Mastodon:
- Base de usuarios más pequeña - Aunque está creciendo, Mastodon todavía tiene una base de usuarios relativamente pequeña en comparación con Twitter.
- Interfaz más compleja - El diseño de Mastodon puede ser más complejo que el de Twitter, ya que está orientado a usuarios que se sienten cómodos con la programación y la tecnología.
- Variedad de contenido limitada - Dado que no hay tantos usuarios en Mastodon, la variedad de contenido puede ser limitada en comparación con Twitter.
¿Es Mastodon Social una alternativa a Twitter?
¡Claro! Mastodon es una plataforma de redes sociales de código abierto y descentralizada que funciona igual que Twitter. Permite a los usuarios publicar mensajes cortos, enlaces, imágenes y videos de la misma manera que lo hace Twitter. Pero a diferencia de Twitter, Mastodon está distribuido en múltiples servidores (o instancias) en lugar de estar alojado en un único servidor centralizado. Esto significa que la plataforma es más segura y ofrece a los usuarios un mayor control sobre sus datos.
Mastodon también viene con una gama de características que Twitter no ofrece, como la capacidad de filtrar contenido por idioma o preferencia del usuario, así como permitir una mayor personalización de perfiles y publicaciones. Además, muchas instancias de Mastodon están diseñadas para ser más orientadas a la comunidad, lo que significa que los usuarios pueden tener conversaciones con otros usuarios en la misma instancia.
En general, para aquellos que buscan una alternativa a Twitter, Mastodon Social puede ser una gran opción. Ofrece más control y seguridad sobre los datos, así como características adicionales que pueden atraer a algunos. Sin embargo, es importante recordar que cada instancia de Mastodon tendrá su propio conjunto de reglas y directrices comunitarias que pueden diferir de otras instancias. Es importante leer estas antes de unirse a cualquier instancia para asegurarse de que te sientes cómodo con el entorno. Solo entonces podrás tomar una decisión informada sobre si Mastodon Social es una buena opción para tus necesidades de redes sociales.
¿Qué considerar antes de dejar Twitter por completo por Mastodon Social?
Si estás considerando abandonar Twitter por completo por Mastodon Social, hay algunas cosas que considerar primero. Primero, es importante entender que la base de usuarios de ambas plataformas es muy diferente; mientras que Twitter tiene muchos más usuarios y puede proporcionar más exposición, Mastodon puede ser más adecuado para intereses de nicho o comunidades específicas.
En segundo lugar, Mastodon no es tan fácil de usar como Twitter; algunos usuarios pueden encontrar la plataforma difícil de navegar, y su falta de algoritmos para filtrar el feed de noticias puede hacerla abrumadora. En tercer lugar, debido a su naturaleza de código abierto, Mastodon no tiene el mismo servicio al cliente y soporte técnico que Twitter. Además, muchas características (como programar publicaciones o enviar mensajes directos) aún no están disponibles en Mastodon.
Si te preguntas cómo crear una cuenta en Mastodon social, aquí abajo puedes ver cómo creé una cuenta en Mastodon:
¿Cómo crear una cuenta en Mastodon Social?
Para crear una cuenta en Mastodon, primero necesitarás encontrar un servidor. Puedes hacerlo buscando "instancia de Mastodon" o siguiendo las recomendaciones en JoinMastodon.org. Una vez que hayas elegido un servidor, necesitarás encontrar un servidor adecuado y solicitar el servidor.
Cada servidor tiene sus propias reglas. Así que para entrar en ese servidor, debes aceptarlas. En la captura de pantalla a continuación, puedes ver qué reglas he aceptado al solicitar el servidor metalhead.club.
Luego necesitas agregar la información en la captura de pantalla a continuación. Después de eso, estarás en la lista de espera. Solo me tomó 2 días para que aceptaran mi solicitud.
Después de que los administradores del servidor acepten tu solicitud, ahora puedes editar tu perfil.
Después de registrarte, podrás personalizar tu perfil y comenzar a publicar contenido. También puedes seguir a otros usuarios y unirte a conversaciones que tienen lugar en el servidor.
Ahora puedes seguir a otras personas y compartir tus propias palabras. Comienza a seguir personas e interactuar con la comunidad. Puedes usar el cuadro de búsqueda para identificar y seguir a personas cuyos IDs de Mastodon sabes que están activos escribiendo sus nombres allí.
A medida que todos se acostumbran a la plataforma, Mastodon tiene una vibra muy de "primer día de clases". Encontrar la primera publicación puede ser un desafío, como encontrar la primera publicación para Twitter.
Antes de fijar la publicación en la parte superior de tu perfil, proporciona una breve introducción sobre ti y tus intereses. Esto ayuda a los buscadores web a determinar si eres un seguidor adecuado para ellos.
Si eres un nuevo usuario de Mastodon social y no sabes a quién seguir, puedes seguirme aquí: @saritelabbaszade@metalhead.club
Conclusión
En última instancia, depende de ti decidir qué red social es adecuada para ti. Si estás buscando una plataforma que ofrezca fácil acceso y mucho contenido, entonces Twitter podría ser la mejor opción para tus necesidades. Si, sin embargo, valoras la privacidad y deseas un entorno que fomente conversaciones significativas, entonces Mastodon es la mejor opción. Cualquiera que elijas, tanto Twitter como Mastodon ofrecen una excelente manera de conectarte con amigos, familiares y otras personas afines en todo el mundo.
Este artículo ha destacado las diferencias clave entre Twitter y Mastodon Social. Ahora puedes tomar una decisión informada sobre qué plataforma es adecuada para ti. Recuerda, ambos servicios ofrecen excelentes formas de comunicarte con tus seguidores, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. ¡Feliz publicación!