

Natella Zadeh
Autor
Ya sea que estés tratando de construir reconocimiento de marca o promover tu presencia social, es inútil sin estrategias bien preparadas de marketing en redes sociales B2B.
Las estadísticas dicen que la publicidad en redes sociales es el segundo marketing social B2B más exitoso después de los motores de búsqueda. A pesar de la omnipresencia de las redes sociales, algunas marcas aprovecharon su poder y hicieron una fortuna con ello. Empresas como IBM, Dell y HubSpot son prueba de que cualquier negocio puede tener éxito en las redes sociales si se usa correctamente. A pesar de la naturaleza técnica de sus productos, estas empresas abrazan el poder de un gran contenido que engancha los intereses de su audiencia alrededor de su nombre.
Las 6 mejores estrategias de marketing en redes sociales B2B
1. Establece objetivos SMART
¿Quieres tener éxito con tu estrategia social B2B, verdad? Para desarrollar una estrategia de redes sociales B2B asesina, las empresas de todas las formas y tamaños necesitan apoyarse en objetivos específicos para tener éxito. Al igual que con otros canales de marketing, la competencia es feroz y hay diferentes lugares que necesitas establecer.
Las redes sociales tienen diferentes roles para el sector minorista y los negocios B2B. Las empresas de comercio electrónico pueden cosechar los beneficios de las redes sociales y aumentar sus ventas en relativamente poco tiempo en comparación con las ventas B2B. Por eso, la mayoría de las empresas B2B establecen sus estrategias de marketing en redes sociales B2B como estrategias de la parte superior del embudo en lugar de enfocadas en ventas.
La técnica SMART es la mejor manera de definir objetivos de redes sociales para negocios:
¿Qué es el Modelo de Negocio SMART?
- Específico
- Medible
- Alcanzable
- Relevante
- Limitado en el tiempo
Para tener éxito, primero necesitas definir el éxito. ¿Es para aumentar tu seguimiento? ¿Se trata de atraer clientes potenciales? ¿Es para aumentar el tráfico del sitio web? Los mercadólogos generalmente priorizan objetivos entre el reconocimiento de marca, la generación de clientes potenciales y la consideración. Estos objetivos se vuelven Específicos cuando los reduces. Puedes aumentar el reconocimiento de tu marca aumentando el número de publicaciones compartidas o aumentando las tasas de interacción a través de publicaciones para fomentar la interacción de los seguidores.
Puedes establecer que aumentaremos nuestras publicaciones en redes sociales de 8 a 10 publicaciones al mes al agregar transmisiones de video en vivo.
Una vez que sabes lo que quieres lograr, se vuelve más fácil Medir cuánto te acercas al éxito. Puedes establecer los KPIs de redes sociales adecuados en los que necesitas enfocarte. Debido a que tus publicaciones en redes sociales aumentarán en los próximos meses, apuntas a obtener un aumento del 5% en la tasa de interacción y un 12% en el alcance social.
No eliges un número al azar para alcanzar. No es SMART si tus objetivos no se basan en datos precisos. Aumentaste tu tasa de interacción en un 3% respecto a tu frecuencia de publicación anterior. Por lo tanto, apuntar a un aumento del 5% en la tasa de interacción parece un objetivo Alcanzable.
¿Qué mejor manera de aumentar el reconocimiento de tu marca que difundiendo tu mensaje en las plataformas sociales? Aumentar la tasa de interacción y el alcance social son Relevantes para los objetivos generales de aumentar el reconocimiento de marca.
Finalmente, tienes un límite de tiempo para evaluar los resultados con los objetivos.
2. Crea una estrategia social B2B centrada en el cliente
Puedes perseguir varios puntos de enfoque en tu estrategia de redes sociales B2B y desarrollos de productos. Puedes centrarte en la competencia, en el producto y en la tecnología. Pero, estamos de acuerdo con Jeff Bezos, el CEO de Amazon, en que el enfoque centrado en el cliente tiene la mayor vitalidad desde el primer día.
Él evalúa esta afirmación diciendo que no importa cuán felices estén los clientes, incluso si no son conscientes de ello, están perfectamente insatisfechos. Los productores siempre tienen la ventaja de deleitar a los clientes en su nombre. Como uno de los catalizadores de la industria global del comercio electrónico, llevó a los clientes al centro del escenario y aseguró que sus voces fueran una parte integral del desarrollo de productos.
Hizo esto pidiendo a los clientes que publicaran reseñas de los productos que compraron y calificaran las reseñas sobre si fueron útiles. Amazon persiguió un servicio al cliente proactivo al satisfacer sus necesidades futuras escuchando a los clientes.
Aunque su enfoque fue para desarrollar un producto, puedes seguir el mismo camino para tus estrategias de marketing en redes sociales B2B. No importa cuán técnico o de nicho sea tu producto, aún puedes crear publicaciones atractivas que capten la atención de los usuarios. Sobre todo, los productos técnicos tienen compradores técnicos. Así que no hay necesidad de preocuparse por la alfabetización de los seguidores.
Si estás dudando sobre dónde empezar, procede desde tu persona compradora. El diseño y marketing centrado en el usuario es un arquetipo de personas reales que compran o podrían comprar tu producto.
Averigua qué plataforma de redes sociales utilizan y qué contenido consumen. ¿Qué tipo de información valiosa puedes proporcionar a tu cliente ideal? Ten en cuenta que están interesados en sus problemas y soluciones más que en tus productos.
Puedes crear contenido informativo para educar a los clientes usando tu tecnología o temas relacionados que finalmente terminarán con una mejor experiencia de usuario. Más allá de eso, considera integrar las historias de tus clientes como parte de tu estrategia social B2B. Promover testimonios y reseñas de clientes creará un sentido de credibilidad.
3. Mantén la consistencia
Como en los negocios y la vida, cualquier intento serio requiere una consistencia aguda. Toma tiempo investigar el tema, crear contenido y compartirlo en cada plataforma. Si comienzas tu estrategia de marketing en redes sociales B2B, intenta crear contenido inteligente que llegue a audiencias más grandes a través del boca a boca. Compartir contenido que propulse re-comparticiones y discusiones en línea es mejor que publicar contenido pequeño todos los días.
Otra forma de mantener la consistencia mientras desarrollas tu estrategia social B2B es configurar un calendario de redes sociales y programar publicaciones con anticipación. Si no quieres perderte entre hojas y documentos, recomendamos usar un programador de redes sociales. FS Poster ayuda a los usuarios de WordPress a publicar automáticamente y programar un número ilimitado de publicaciones en 15 redes sociales.
Aparte de ahorrar tiempo, esto ayuda a mantener tu feed social fresco y aumenta la interacción mientras te enfocas en otras partes cruciales del negocio. Puedes revisar tu calendario, ver sus puntuaciones y compararlas usando el panel de informes. Varias otras características ayudarán a escalar tu estrategia social y alcanzar objetivos. Puedes probar una Demo en vivo para aprender más sobre ellas.
4. Abraza a los empleados
Los empleados son los activos más valiosos de la empresa. La defensa de los empleados es simplemente la promoción de una empresa por parte de las personas que trabajan en ella. Es un programa sostenible de marketing en redes sociales B2B que comparte orgánicamente los valores y mensajes de la marca. Los empleados tienen una capacidad única para establecer confianza y construir relaciones con prospectos y clientes. Aprovechar su voz única y auténtica es la mejor manera de aplicar tácticas de redes sociales B2B.
La defensa de los empleados se adapta mejor a B2B que a B2C, ya que B2B tiene un precio de compra más alto y un ciclo de ventas más largo. Debido a la naturaleza innata de los productos B2C, hay menos demanda de un vendedor. Especialmente con productos de comercio electrónico, muchas ventas se realizan sin hablar con un mediador de la empresa.
Considerando el precio y la vitalidad de los productos B2B para las operaciones de la empresa, los compradores (empresas) entran en un ciclo de investigación, revisión y llamadas de demostración para tomar la decisión final. Cuando vamos a los perfiles de LinkedIn de los empleados, escaneamos sus últimas publicaciones y reseñas de productos para obtener más información.
Y es un hecho que los perfiles de los empleados tienen un mayor alcance que las cuentas comerciales. Se puede usar para atraer nuevos negocios, amplificar la voz de la marca y reunir nuevos talentos a través de las redes de los empleados.
5. Personaliza el contenido para cada plataforma de redes sociales
Soy un creyente adherente de estar en el lugar correcto. Tu gran contenido solo tiene sentido cuando aparece en el lugar correcto. Tienes una voz de marca constante en la que cuentas tus historias como marca. Pero para cada plataforma social, necesitas ajustar el tono de tu voz al contexto de la plataforma con la que te estás comunicando.
Claro, te has sumergido en Internet para buscar cómo hacer marketing en redes sociales para B2B. Según el Content Marketing Institute, las plataformas más amigables para B2B son LinkedIn, Twitter, YouTube, SlideShare e Instagram.
La mayoría de los mercadólogos realizan comparaciones de Facebook vs LinkedIn para descubrir cuál es mejor para los negocios. Sus características de redes, contenido y publicidad son diferentes entre sí, lo que les permite superarse mutuamente. Del mismo modo, ofrecen características de grupo que te permiten discutir oportunidades B2B en redes sociales.
Por supuesto, puedes salir de estas plataformas para descubrir oportunidades fuera de lo común en varias plataformas. Reddit atrae a profesionales interesados en la tecnología. Las empresas B2B pueden aprovechar esta plataforma para construir confianza creando contenido valioso entre los miembros en lugar de usar publicaciones de tipo promocional.
También puedes considerar YouTube al crear tu estrategia de marketing en redes sociales B2B. Puedes lanzar marketing de video separado alrededor de tutoriales y videos educativos para cultivar recursos sociales.
En Twitter, tienes un límite de 280 caracteres donde debes dividir entre tu cuerpo principal, hashtags y enlaces de publicaciones para dirigir a tu sitio web. Por lo tanto, tu mensaje aquí necesita ser más directo y claro que tu publicación habitual en Facebook. Puedes utilizar medios visuales para captar la atención rápidamente y obtener más espacio para evaluar tu contenido.
Aunque no hay límite de caracteres en Facebook, mantener los videos y el contenido escrito corto y dulce sigue siendo encantador. No te pongas demasiado serio con las publicaciones de Facebook para llevar un tono conversacional. Y, por supuesto, LinkedIn es nuestro viejo conocido cuando se trata de seguir una estrategia de redes sociales para negocios B2B. Puedes utilizar multimedia para aprovechar al máximo la plataforma. Comparte documentos para explicar productos, transmite videos para entrevistas con expertos y definitivamente realiza encuestas para más interacciones.
Por último, pero no menos importante, es el podcast. Tiene una importancia tremenda para la sociedad apresurada de hoy. Incluso si publicas un video, el contenido de audio se consume más que el contenido de video o escrito. Comparte una versión diferente de tus audios de video para los oyentes, o puedes preparar contenido de podcast desde cero con nuevo contenido para reunir más oyentes alrededor de tus temas.
6. Observa tus análisis
Las mejores prácticas de marketing en redes sociales B2B involucran una retrospectiva de lo que se ha hecho y cuán efectivo fue.
Lo que se mide se mejora. Esa es la única forma lógica de saber si tu contenido y planes de marketing en redes sociales B2B están en el camino correcto.
El número de seguidores en redes sociales o el alcance de las publicaciones son métricas de vanidad a menos que tengas como objetivo mejorar su posición. Incluso si planeas aumentar tus seguidores inicialmente, estos no son objetivos alcanzables para una empresa B2B exitosa. Sería mejor si profundizas en su nivel de interacción:
- ¿Qué tan compartible es tu contenido? Mira el número de comparticiones de publicaciones o votos.
- ¿Qué publicaciones están generando más interacciones?
- ¿Qué publicaciones están obteniendo más clics?
Algunos de los KPIs de redes sociales importantes que debes tener en cuenta sin importar qué:
- Visitas al sitio web desde redes sociales
- Número de clientes potenciales desde redes sociales
- La tasa de conversión de esos clientes potenciales desde redes sociales
Aparte de las estadísticas generales, te ayudaría si comparas redes individuales para ver el rendimiento real de cada plataforma. Después de mirar los resultados precisos, puedes ponderar redes específicas para tus operaciones comerciales, decidir dónde ejecutar anuncios y de dónde alejarte. Los análisis trazan el camino hacia tu ROI y optimizan la presencia social.
Conclusión
Tu estrategia social B2B necesita ser atractiva y no disruptiva para tener éxito en las redes sociales. A menudo recomendamos aclarar tus necesidades antes de realizar una compra o alguna gran decisión. Pero ahora, es momento de escuchar las necesidades de los clientes o clientes potenciales para crear un producto B2B exitoso, por lo tanto, un plan de estrategia de redes sociales B2B. Cuanto más familiarizado estés con tus clientes, mejores serán tus estrategias de marketing en redes sociales B2B.